åÊ

El humedal conocido como ‰¥þLagunas de las Moreras‰¥ÿ estÌÁ compuesto por varias charcas (antiguas graveras) comunicadas entre sÌÐ queåÊ ocupan una superficie de unas 11 hectÌÁreas. El humedal estÌÁ situado a unos 1.000 metros de la desembocadura de la rambla que lleva su nombre, cerca de la Sierra de las Moreras (zona protegida como LIC, ZEPA y Espacio Natural Protegido).

Asesoramiento a organismos implicados en la gestiÌÒn de la zona (Ayuntamiento de MazarrÌÒn, ConfederaciÌÒn HidrogrÌÁfica del Segura).
DiversificaciÌÒn vegetal mediante el manejo del carrizal e implantaciÌÒn de otras especies (Juncus, Scirpus) mejorando la calidad del hÌÁbitat para las anÌÁtidas amenazadas.
EliminaciÌÒn las especies vegetales exÌÒticas presentes como las acacias.
MejoraåÊ del estado de conservaciÌÒn de la zona reduciendo la presencia de residuos.
MinimizaciÌÒn deåÊ la mortalidad de aves por colisiÌÒn en los vallados perimetrales.
Mejora de los hÌÁbitats de nidificaciÌÒn para diversas aves acuÌÁticas mediante la construcciÌÒn de casetas-nido especÌÐficos para cerceta pardillaåÊ yåÊ la instalaciÌÒnåÊ de islas sin vegetaciÌÒn . VER PLANO
ReducciÌÒn del trÌÁnsito de vehÌÐculos a zonas delicadas.
Seguimiento de la poblaciÌÒn de aves mediante censos y anillamiento cientÌÐfico.
Reclamando su protecciÌÒn como Zona de Especial ProtecciÌÒn para las Aves.plano_2.htmlshapeimage_5_link_0

Cerceta pardilla

åÊ