La canastera (Glareola pratincola) es una pequeña ave asociada a marismas y otras zonas húmedas que frecuentemente instala sus colonias en zonas agrícolas próximas a los humedales.

Esta especie se distribuye por Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Según el Libro Rojo de las Aves de España, se trata de una especie Vulnerable a la extinción.


En la Región de Murcia se extinguió en la década de los 80, volviendo a detectarse la reproducción de unas 8 parejas durante 2003 en las proximidades de la Marina del Carmolí.

Esta colonia se asienta sobre parcelas de cultivos intensivos de regadío donde los tratamientos fitosanitarios y muy especialmente el laboreo de las parcelas para eliminar la hierba amenazan su permanencia.


En el Mar Menor, ocupa zonas agrícolas de regadío cercanas a la laguna, donde se desarrolla una intensa actividad agrícola. Sin embargo, el principal hábitat de nidificación se convierte en una trampa ecológica. Las labores agrícolas, especialmente el arado de los campos, es capaz de destruir la colonia entera (huevos y pollos) algo que ya ha sucedido en una ocasión.


ANSE inició en 2004 un proyecto pionero de compatibilización de la actividad agrícola con la conservación de la canastera. Las actuaciones realizadas incluyen seguimiento científico,  comunicación e intercambio de información con los propietarios, compensación económica a los agricultores y gestión de las colonias para evitar su roturación o pastoreo.

Las medidas adoptadas en 2004 y 2005 han favorecido a la Canastera y a otras especies que nidifican en el suelo como el Alcaraván (Burhinus oedicnemus) y la Terrera común (Calandrella brachydactyla).


Este año hemos gestionado durante 2 meses más de 5 hectáreas de cultivos propiedad de la familia León con un excelente resultado en la reproducción de la especie.

Con tu ayuda económica podremos compensar económicamente a los propietarios y consolidar el proyecto para los años venideros.

 

Puedes hacer tu ingreso en la CCC 2090.0034.26.0040116588

Disponibles camisetas del proyecto.  Pincha aquí para ver prediseño.

Fotos: Vicente Hernández Gil y Antonio Fernández-Caro.